
TPM alcanza cifra histórica y sube a 5,5%
Publicado en: De interés el 1 febrero, 2022
El Consejo del Banco Central en su primera junta del año decidió subir la tasa 150 puntos ante el riesgo de una mayor inflación, llevando la Tasa de Política Monetaria (TPM) a un 5,5%.
Decisión que sorprendió al mercado, que apuntaban a un tercer ajuste de 125 unidades, como en octubre y diciembre. Este aumento es el más alto en una sola reunión desde el 2001, que guía la política monetaria con un esquema de tasa de interés nominal, según reportó el Diario Financiero.
La decisión fue adoptada por la unanimidad de los cuatro consejeros que participaron: Joaquín Vial, vicepresidente, y los consejeros Rosanna Costa, Pablo García y Alberto Naudon.
El movimiento se da en un escenario en que la inflación ha superado las expectativas de los analistas y acumuló un 7,2% entre enero y diciembre del año pasado. El diagnóstico del instituto emisor es que no será fácil que este número retorne al rango meta entre 3% y 4%.
«Los riesgos para la evolución de la inflación siguen siendo significativos y su eventual concreción se torna especialmente relevante en un contexto en que tanto la variación anual del IPC como sus perspectivas ya son elevadas», señalaron los consejeros en un comunicado.
A esto sumaron que el desempeño de la economía chilena y el encarecimiento del costo de la vida han sido superiores a lo estimado en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) y a que las presiones de inflación desde el exterior «han aumentado».
«La decisión del Consejo es coherente con una trayectoria de política monetaria que, en el corto plazo, se ubicaría en torno al borde superior del corredor de tasa considerado en el IPoM pasado. Una nueva evaluación de este se realizará en el próximo IPoM», agregaron.