PIB tercer trimestre 2023: creció en 11 regiones del país
Publicado en: De interés el 29 diciembre, 2023
La mayoría de las regiones del país anotaron una expansión en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del 2023.
Estos resultados están en línea con una economía que avanzó 0,6% en el periodo, sorprendiendo al mercado, según expuso el Banco Central.
11 de las 16 regiones expandieron su PIB en el lapso julio-septiembre. Considerando la agrupación por macrozonas, todas aportaron positivamente al resultado con excepción de la Metropolitana y la zona austral.
El reporte del Banco Central señaló que: “La evolución de la actividad económica en las regiones obedeció principalmente, a los resultados positivos de la minería, los servicios empresariales y la actividad de EGA (electricidad, gas y agua). El comercio, los servicios empresariales, el transporte y la industria manufacturera, compensaron en parte los resultados anteriores”.
Por otro lado, el consumo en los hogares disminuyó en todas las regiones, completando una caída de 3,6% a nivel nacional, incidido negativamente por el gasto en bienes no durables, en particular, alimentos, vestuario y combustibles.
Detalle por región
La región de Arica y Parinacota mostró un retroceso de 3,5% incidido por la industria manufacturera. Tarapacá a su vez creció un 5,2% gracias a la minería y a los servicios. Antofagasta creció un 5,3% y la región de Atacama un 9%, ambas debido a la minería y bienes.
En el caso de Coquimbo creció un 3,9% de la mano de la minería y servicios. La región de Valparaíso registró un alza de 0,3% resultado del aporte de la minería.
En el caso de la región Metropolitana la industria y el comercio explicaron la caída de 0,8% en el trimestre.
Hacia el sur, la región del Libertador General Bernardo O’Higgins disminuyó su actividad en 1,4% afectado por las industrias minera y manufacturera. El Maule aumentó un 1,5% impulsado por el resto de los bienes. Ñuble, por su parte, creció un 2% explicado por bienes y servicios.
Biobío tuvo un alza de 5,8% gracias al resto de bienes, manufactura y servicios. La Araucanía logró un crecimiento de 1% impulsado por los servicios mientras que Los Ríos y los Lagos crecieron un 1,6% y un 0,1% respectivamente.
La región de Aysén disminuyó su actividad un 0,8% debido al desempeño de la industria manufacturera y la minería. Finalmente, Magallanes mostró una caída de 3,2% influenciada por el resto de bienes y la manufactura.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.