Industria construcción: inversión crecería entre 3% y 5% en 2025

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) proyecta que la inversión en el sector crecerá entre 3% y 5% durante 2025.

Esto gracias a un impulso clave desde la infraestructura productiva. En este ítem, se estima un incremento del 7,6%, mientras que la infraestructura pública crecería un 1,8%. En total, se prevé que la cartera de proyectos alcance los US$16.874 millones, la cifra más alta registrada desde que hay datos sistematizados (2015).

Este repunte en construcción se vería favorecido por el buen ritmo de ejecución presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas, que ya tiene identificados más del 90% de sus fondos asignados, facilitando el inicio de nuevas obras. Además, la inversión en concesiones creció 17% en el primer trimestre, y el sector energético y minero continúa empujando iniciativas de gran envergadura.

Desde la CChC, advirtieron que, si bien la proyección es optimista, las trabas regulatorias y la permisología siguen siendo un riesgo importante para el cumplimiento de estos planes. La Cámara llamó a acelerar la modernización de los procesos de tramitación ambiental y de hallazgos arqueológicos, con el fin de asegurar que estas oportunidades de inversión no se diluyan.

Vivienda

En el segmento habitacional, se espera un crecimiento del 2%, impulsado principalmente por la inversión pública, que subiría 5,7% y contempla un presupuesto histórico de US$4.128 millones.

Sin embargo, el sector privado sigue mostrando debilidad, con un aumento proyectado de apenas 0,4%, debido a las restricciones económicas, el encarecimiento del financiamiento y la incertidumbre general del mercado.

Pese a un contexto aún desafiante, el gremio estima una leve recuperación en las ventas inmobiliarias, con un alza nacional de hasta 6% y de 5% en Santiago. Para esto, será clave la implementación del nuevo subsidio a la tasa de los créditos hipotecarios, que busca dinamizar la demanda en viviendas de menos de UF 4.000, segmento que representa el 70% de las unidades vendidas en Chile.

Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.

WhatsApp