Hablemos

Hablemos

Ingresa tus datos para ponernos en contacto contigo

    Índice de confianza económica: qué problemas económicos se vienen este 2023

    Índice de confianza económica

    Índice de confianza económica: qué problemas económicos se vienen este 2023

    Publicado en: , el 7 febrero, 2023

    Deloitte y Cadem realizaron paneles de negocios para conocer el índice de confianza económica, es decir, el ánimo que existe sobre la situación económica de cara a este 2023. Si bien la evaluación es más optimista, todavía está en terreno negativo, según lo informado por el Diario Financiero. 

    Esto debido a que probablemente el 2023 va a seguir siendo un año complejo, tanto para los consumidores como para los empresarios, principalmente por las dos elecciones que se vienen, el nuevo proceso constituyente, las reformas del Gobierno, además de la alta y persistente inflación.

    El detalle de los resultados

    Para realizar este índice de confianza económica, se entrevistó a 50 representantes o líderes empresariales de las industrias más importantes en Chile, que respondieron una encuesta online entre el 28 de diciembre y el 4 de enero. Para ellos, el índice de recuperación subió de 20% a 27% entre octubre y diciembre.

    Al preguntarles sobre el principal problema económico que enfrenta Chile, fue mencionado como problema número uno el bajo crecimiento de la economía (71%), seguido del aumento de la inflación (38%), la inestabilidad política (36%), la baja inversión (31%) y la baja productividad (18%).

    Dentro de las reformas propuestas por el gobierno del Presidente Boric, los líderes empresariales del país establecieron como prioritaria a la reforma de pensiones (44%), seguida de la construcción de 260 mil viviendas (23%), la reforma tributaria (19%) y la reforma a la salud (14%).

    “Junto con la estabilidad política, es muy importante la aceleración de los procesos, que permiten la activación de la inversión. Y en eso el rol del Estado es muy importante (…) Aquí hay una premura de inyectar recursos, pero en el corto plazo, a la economía. Hay un factor tiempo que es importante”, señaló un integrante del Panel de Negocios.

    Cuando el año está comenzando, casi un 60% del panel de negocios confía en que el presupuesto 2023 de su industria o empresa se cumpla o ejecute según lo planificado. Pero, un 85% ve alguna probabilidad de que durante el primer semestre se deban hacer ajustes.

    Desde Deloitte señalaron al Diario Financiero que es esperable que ajusten presupuestos en aquellas áreas que estimen menos necesarias y advierten que los cambios impactarían negativamente al sector de servicios, proveedores y al empleo.

    Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.

    Abrir chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?