Fusiones y adquisiciones en Chile caen 86% en montos durante el primer semestre de 2025

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Chile registró una fuerte contracción en los montos transados durante el primer semestre de 2025. 

Según PwC, las operaciones totalizaron US$322 millones, lo que representa una caída del 86% respecto al mismo período de 2024, cuando se alcanzaron US$2.345 millones.

Aunque el número de transacciones se mantuvo prácticamente estable (49 operaciones frente a 50 el año anterior), la caída se explica principalmente por la ausencia de operaciones de gran envergadura. Incluso excluyendo la fusión Security-Bice de 2024, que representó más de US$1.200 millones, el descenso en montos alcanza el 71%.

PwC señaló que el menor dinamismo se debe a un mercado más cauteloso, influido por:

– Altas tasas de interés

– Encarecimiento del crédito

– Mayor complejidad en los procesos de due diligence y valorización

– Contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica.

Los sectores más activos durante el semestre fueron alimentos, tecnología y energía. La transacción más relevante fue la compra del 24,38% de Empresas Carozzi por parte de la familia Bofill, por cerca de US$180 millones.

A pesar del escenario actual, PwC proyecta una reactivación moderada en el segundo semestre, impulsada por sectores con resiliencia estructural como energía, logística y tecnología, y un renovado interés de inversionistas internacionales, especialmente de Europa y Asia.

La firma destacó que la estabilidad institucional de Chile, su madurez sectorial y señales de recuperación macroeconómica mantienen al país como un mercado atractivo para nuevas fusiones y adquisiciones estratégicas.

Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.

WhatsApp