FMI: en 2023 la economía chilena tendrá descenso de 1,0%
Publicado en: De interés el 3 mayo, 2023
El nuevo informe “Panorama Económico Mundial” del Fondo Monetario Internacional (FMI) cambió su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto de Chile en 2023 a un descenso de 1,0%. Además, se señaló que la economía chilena tendría una expansión de 1,9% en 2024, en línea con la estimación del Banco Mundial.
Este sería un mejor pronóstico que la proyección que realizaron en enero pasado, cuando estimaron la caída del PIB en 1,5%. Pero, por debajo de lo anticipado por el Banco Central, en el IPoM de marzo señalaron que proyectan una una expansión entre -0,5% y 0,5%.
Este pronóstico de la FMI pone a Chile por detrás del promedio regional, siendo la única economía en caer entre los países vecinos:
– Argentina: crecimiento de 0,2%
– Perú: 2,4%
– Colombia: 1,0%
– Brasil: 0,9%.
En este sentido, se espera que la región alcance una mediana de 1,3% este año y 1,9% el próximo.
Inflación
La inflación seguirá alta aunque más moderada que las cifras alcanzadas el año pasado. Se estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance un promedio de 7,9% en Chile durante 2023 y baje hasta 4,0% en 2024.
Proyecciones globales
El informe señala que la economía global está en un momento de “alta incertidumbre”, habiendo acumulado los shocks de eventos como la pandemia del Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa, que podría hacer que se endurezcan las condiciones financieras.
A nivel mundial, el FMI fijó el crecimiento de la economía mundial en 2,8% este año. Por otro lado, se señala que EEUU terminará 2023 con una actividad de 1,6%; mientras que la Eurozona alcanzará un crecimiento de 0,8%, mientras que China terminará 2023 con un PIB de 5,2%.
Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.