Hablemos

Hablemos

Ingresa tus datos para ponernos en contacto contigo

    Banco Central: empresas reportan mejor desempeño pero preocupa aumento de costos

    Banco Central

    Banco Central: empresas reportan mejor desempeño pero preocupa aumento de costos

    Publicado en: el 14 febrero, 2025

    Un nuevo Informe de Percepciones de Negocios (IPN) elaborado por el Banco Central, señaló que el desempeño de las empresas se ha estabilizado o ha mejorado levemente en los últimos meses respecto del tercer trimestre de 2024. Situación que se explica por una percepción menos negativa de las ventas.

    Por otro lado, el reporte asegura que el aumento de los costos ha sido mayor a lo esperado por las compañías, lo que se ha transformado en un factor de preocupación sobre todo en un contexto donde los precios de venta no han mostrado grandes variaciones y los márgenes siguen estrechándose.

    El informe constató que las empresas a futuro indican que «habrá un aumento en el grado de traspaso de los mayores costos a precios comparado con lo que ha sido la tónica del último tiempo». De este modo, prevén que el traspaso de costos a precios esté más en línea con lo que consideran habitual.

    Empleo

    Respecto del empleo, las empresas no informan grandes cambios en sus dotaciones, aunque se observa cierto deterioro en el margen, consigna el ente autónomo.

    El porcentaje de las compañías que declaran estar en búsqueda de trabajadores aumenta levemente, así como también la proporción de aquellas que señalan que se ha vuelto más difícil encontrarlos. Esa mayor dificultad se relacionaría con la falta de competencias necesarias por parte de los postulantes y no porque haya un déficit de personas buscando empleo.

    Por su parte, cae levemente el número de firmas que indica haber realizado desvinculaciones en el último cuarto, mientras que aquellas que declaran haberlas realizado precisan que dichos despidos se aproximan más a sus niveles habituales.

    Financiamiento

    Por otro lado, las condiciones financieras siguen considerándose estrechas, pero algo menos restrictivas que en los últimos trimestres. «El nivel de las tasas de interés y las dificultades para renovar créditos han ido perdiendo relevancia en esta percepción, lo que contrasta con la exigencia de garantías, que se ha vuelto más importante”, se lee en el IPN.

    El Banco Central afirmó que un mayor porcentaje de empresas que solicitaron créditos vio aprobada su solicitud en las condiciones que esperaban, en un contexto donde la demanda de financiamiento no presenta variaciones. Mientras que, la banca señala que las solicitudes de préstamos se mantienen débiles y reitera la existencia de políticas estrictas en la evaluación de sus clientes.

    Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.

    WhatsApp