Corfo: avances en financiamiento para este 2025

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, conversó con el Diario Financiero sobre los avances logrados  y qué focos tendrá la agencia durante este 2025.

Según señaló Benavente, este año el trabajo será de continuidad, ya que gran parte fue realizado en 2024, donde se sacaron adelante “iniciativas relevantes” que ahora serán implementadas.

En financiamiento destacó la consolidación de los fondos de capital de riesgo en la nueva plataforma con la marca Venture Capital Chile. Según la cual Corfo apoya a las administradoras con un pequeño subsidio y ellos tienen que salir a buscar fondos privados y por cada peso que levantan, Corfo pondrá hasta tres.

La lógica que hay detrás de esto es la misma que tenía Start-Up Chile, que sirvió de aprendizaje para los emprendedores chilenos interactuar con emprendedores que vienen de países más desarrollados. “Queremos hacer lo mismo con las administradoras chilenas”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Ya se registran más de 30 reuniones con administradoras inversionistas chilenas y extranjeras y ya han recibido propuestas.

A la fecha, Corfo ha aprobado cinco nuevos fondos: Manutara Ventures II, Centa ESG,

Discovery 2, Zero Waste, y Venture por unos US$ 100 millones en total, de los que la agencia pública aporta líneas de crédito, las que ya están disponibles. Además, hay

otros cinco en evaluación.

La meta ahora es salir a vender la idea. “Por eso no me he perdido ningún Chile Day.

Este año estuve en el de Londres, y en el de Canadá y Nueva York para promover esta idea. Ahora fui a Finlandia y Alemania, que son lugares que están buscando dónde

invertir y pueden ser atractivos estos instrumentos”, dijo.

Benavente también dijo que en el último año y medio se listaron cinco empresas y startups en la plataforma de financiamiento Scalex, de Corfo y la Bolsa de Santiago y destacó la nueva área de financiamiento para startups vía deuda de BancoEstado.

El 2024 también fue clave fue el lanzamiento de Startup Labs, destaca Benavente, una política pública de apoyo al emprendimiento de base científico tecnológica del país para darles acceso a laboratorios y capacidades para desarrollar sus negocios. El primero fue presentado en mayo bajo el nombre startuplab.01, ubicado en Santiago y ejecutado por Fundación Chile. Este 2025 “haremos el lanzamiento de la convocatoria en regiones, por lo menos tres o cuatro, durante el primer trimestre”.

Si necesitas que te ayudemos o asesoremos en tu proyecto, no dudes en escribirnos aquí.

WhatsApp