2019-nCoV: las siglas que amenazan al gigante asiático… (y su impacto en la economía global)

Sin duda, en todo el orbe es un tema que se pasea de boca en boca. Con alrededor de 14.500 casos confirmados, más de 300 fallecidos y extendiéndose por una veintena de países, el Coronavirus ha trascendido los medios a nivel global como “emergencia de salud pública de importancia internacional” según declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), y su impacto ya se hace sentir no solo en China, sino también, en las bolsas y comercios del mundo, por la importante y diversa presencia que tiene el gigante en la economía de muchos países, incluyendo el nuestro, generando un retroceso en el precio del cobre de un 10,4%, junto con cifras aún no conocidas referentes a la caída de importaciones de materias primas.

Y en pleno año nuevo chino o Fiesta de la Primavera, sumado a los ya conocidos problemas y enfrentamientos económicos con la Casa Blanca, los efectos del virus se han hecho sentir y con fuerza, en las calles de más de 10 ciudades que han sido puestas en cuarentena, afectando a más de 40 millones de personas, lo que ha tenido consecuencias de grandes magnitudes en el comercio interno, junto con el cierre temporal de fábricas como Toyota, Starbucks o Ikea, suspensión de la operación total de 9 aerolíneas internacionales y la reducción de flujo de otras tantas, lo que podría mover entre un 1% y un 1,5% del PIB mundial, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La exportación china y su influencia en el mundo es conocida, no por nada es considerada la 2ª economía del mundo. El aporte del gigante asiático en 2019 fue de US$14 billones, por lo que la especulación y tensión no se han hecho esperar… y Pekín lo sabe. Por esto, el banco central de China inyectará unos US$ 173.800 millones en los mercados, re-abriendo sus mercados de valores, con una ayuda que pretende amortizar el impacto.

Esta variación o mutación de coronavirus, cuya facilidad de contagio y el desconocimiento que aún se tiene por parte de las autoridades chinas y de expertos en todo el mundo, reunidos para analizar y hallar una cura desde la primera ola del brote en la ciudad de Wuhan (de allí el nombre Neumonía de Wuhan), tienen en vilo tanto a población como mercados en general y se deberá esperar cuál será la evolución e impacto general que tendrá.

WhatsApp